¿Cómo vender mis libros?

Transfórmate en tu propia editorial

La distribución de libros, sin lugar a dudas, es la parte más difícil de todo el proceso de edición de un libro. Si eres autoeditor, entenderás lo complejo que es lograr masificar tu trabajo editorial. La experiencia nos ha mostrado muchos casos de escritores, que terminan renunciando a sus editoriales y se transforman en su propia editorial. Los testimonios de cientos de escritores que están en esta situación, han encontrado en Ediciones on Demand, la solución a sus problemas.

¿Cómo y a quién distribuir mis primeros libros?

La impresión de libros en baja demanda es una ayuda fundamental para quienes comienzan el trabajo de edición de sus primeros libros. Antiguamente era impensable, que una persona común y corriente, pudiera imprimir sus libros. Hoy, con Ediciones on Demand, es posible.

Lo primero que tienes que saber, es que tu libro tiene un valor. Este valor en base al contenido y a la calidad del trabajo, trasciende fronteras, llega a muchas personas. Este valor lo determinas en parte tú, pero también lo determinan las personas quienes adquieren el material.

¿Cómo comenzar?

A las personas que imprimen sus libros por primera vez, se les recomienda comenzar su trabajo de edición, imprimiendo pocas unidades de su libro (50, 100 o 300 unidades). Esto, a un costo más que razonable, les permite distribuir sus libros, primero a las personas más cercanas. Muchas veces vas a tener que regalar tus libros a familiares y amigos, dando a conocer tu trabajo a tu círculo más íntimo y pequeño. Ellos, sin darse cuenta, se encargarán de promocionar tus libros a más personas.

En nuestra experiencia, nos hemos encontrado con muchos testimonios de personas que han impreso sus libros, lo han regalado a sus seres cercanos, y de esta manera, se han visto en la obligación de imprimir más unidades, ya que la promoción boca a boca es comprobadamente una poderosa herramienta publicitaria. Obviamente, estas personas que han tenido de imprimir una segunda edición han vendido sus libros, y han logrado dar a conocer su trabajo a un universo pequeño de personas.

Las redes sociales son una herramienta extraordinada para quienes se han visto en la obligación de re-imprimir sus libros. ¿Cuántos amigos tienes en Facebook, Instagram, Tic-Toc, Twitter, etc? Bueno, seguramente un gran porcentaje de ellos estarían interesados en adquirir un libro escrito por ti.

Existen varios testimonios de autoeditares, que han logrado distribuir sus libros, muchas veces regalándolos, promocionándose a través de ellos. Para esto, primero usted debe tener claro, qué es lo que realmente quiere lograr con su libro.